En este momento estás viendo ¿Qué diferencia a una Marca grande en redes sociales?

¿Qué diferencia a una Marca grande en redes sociales?

Hemos encontrado sumamente interesante un artículo de la empresa especializada en estrageias de Marketing, Indubio Online. Os adjuntamos parte de este artículo:

6 Cosas que una Marca grande en redes sociales sabe,entiende y aplica

1. Diseñar una estrategia alineada con los objetivos empresariales

Una Gran Marca en redes sociales no puede ser grande sin diseñar primero una estrategia de social media marketing (72% de las empresas admite carecer de un plan de Social Media). Pero, no cualquier planificación es válida y ésta, debe estar alineada con los objetivos y estrategias globales de toda la empresa.

Piénsalo así: planeas una vacaciones en familia… pero tus hijos cogen un avión hacia Italia, tu mujer otro que va para Chile y tú te subes a uno que se dirige a la Argentina, ¿todo eso tiene sentido? Está claro que al final no serán unas vacaciones familiares, porque todos se dirigirán a lugares diferentes. Es decir, sin una planificación previa y “conjunta” que contemple las estrategias empresariales actuales y futuras de tu Marca, tu departamento de social media nunca seguirá un camino que lo lleve al mismo lugar que el resto de tu empresa.

Esta planificación debe incluir la definición de la filosofía y de la voz de la marca, la selección de interlocutores internos y/o externos, la elección de las plataformas sociales, la enunciación de los objetivos empresariales en cada red, el desarrollo de una estrategia de contenidos y de palabras clave, la planificación de un calendario editorial, etc.

2. Escoger solo profesionales capacitados para gestionar sus redes

Una Gran Marca entiende que los profesionales y/o la agencia que diseñe y gestione los canales de comunicación social de su empresa, tienen que estar realmente al día con entornos tan cambiantes como las redes sociales y la tecnología.

Si decidimos ahorrar dinero al computar esto como un gasto, y no contratamos a profesionales bien capacitados, es muy probable que las cosas no funcionen muy bien y eso va en contra de conseguir un verdadero ROI (retorno de la inversión). Las empresas más fuertes buscan que sus estrategias de social media sean sostenibles y ofrezcan resultados. Por ese motivo, es importante que las personas encargadas de llevar a cabo las mismas, no lo hagan o entiendan como un trabajo extra o añadido a sus tareas diarias. Si lo hacemos así, es muy probable que ellas fracasen en sus tareas.

3. Utilizar y producir contenidos de interés para sus clientes

Contar con una estrategia de contenidos bien diseñada es muy importante y las Grandes Marcas lo saben. Porque todo lo que compartes en redes sociales, ya sea propio o de terceros, pasa automáticamente a ser tomado como un vivo reflejo de tu marca (de lo que ella siente, piensa, quiere, etc.).

Al diseñar una estrategia de comunicación es muy importante tener en cuenta los gustos y necesidades de tu target, los objetivos de tu empresa y mantener unos parámetros claros. Del mismo modo que cada publicación es un reflejo de tu marca, la inmediatez y cercanía de la comunicación en redes sociales aportará a tu empresa una faceta más humana. Por eso insistimos que en redes, es importante mantener una planificación alineada con toda la estrategia empresarial.

Todo lo compartido en #RedesSociales, sea propio o no, es tomado como un vivo reflejo de tu Marca
4. Planificar siempre a medio y largo plazo

Las empresas que se suben al tren del social media esperando resultados milagrosos o que cambie la suerte comercial de sus negocios a corto plazo, nunca llegarán a ser grandes en estos medios.Toda la actividad y el trabajo en redes sociales deben ser pensados y planificados a medio y largo plazo. Recuerda que la paciencia, la constancia y la dedicación son algunas de las grandes virtudes que puede tener cualquier Marca que quiera triunfar en un ambiente online.

La paciencia y la constancia son virtudes que harán grande a tu Marca en #Internet

CLICK TO TWEET

5. Trabajar en redes sociales es un trabajo en equipo

Hemos dicho que la estrategia de social media debe estar en comunión con el resto de estrategias empresariales. Entonces, toda Marca que quiera ser grande en redes sociales debe fomentar el trabajo en equipo de todos sus departamentos. Si la comunicación interna no es buena ni fluida, no hay muchas esperanzas de que tu organización destaque o sea grande en Internet (la comunicación de una empresa es cosa de todos).

Otro aspecto que no debemos olvidar es que el departamento comercial posee datos muy importantes. Si los sumamos a los del departamento de recursos humanos y luego a los del departamento de atención al cliente, podrían ser un combustible inagotable de información, que sin duda hará más eficientes y productivas todas las estrategias de la empresa en general.

Una Gran Marca siempre fomenta el trabajo en equipo de todos sus departamentos #TrabajoenEquipo

6. Evaluar y reajustar periódicamente sus estrategias

Evaluar las acciones que se llevan a cabo es otro aspecto que valora cualquier Gran Marca en redes sociales. Si no es así, ¿cómo obtendrán los datos necesarios para hacer un análisis real de la eficacia de sus estrategias?

Las evaluaciones y los análisis periódicos son las mejores formas de detectar las carencias o puntos débiles en cualquier estrategia, porque gracias a ellas se podrán tomar las medidas necesarias para corregir, reajustar o incluso cambiar aquello que no esté siguiendo con la planificación deseada. De esta manera aumentaremos notablemente la eficiencia y eficacia de nuestra estrategia de social media.